top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


05.10.2025: gobernanza algorítmica y transparencia obligatoria
Introducción Hoy emerge con notable protagonismo la tendencia de la transparencia obligatoria en los modelos de IA como eje estructural...
8 oct7 Min. de lectura


04.10.2025: riesgos y oportunidades del video generativo por IA
Introducción Hoy se perfila con intensidad una tendencia que encarna el dilema contemporáneo de la digitalización audiovisual: el...
8 oct7 Min. de lectura


03.10.2025: crisis simbólica del “AI slop” musical
Introducción En esta edición del Observatorio Landscape, emergen con fuerza tres tendencias críticas que exigen reflexión urgente: la...
8 oct7 Min. de lectura


AI Wisdom: la rearticulación del sentido humano en la era de las máquinas pensantes
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La alquimia...
8 oct6 Min. de lectura


Los consumos estandarizados de las redes sociales en México. Análisis de Redes Sociales México
Los mexicanos consumimos un puñado de redes sociales y nos hemos habituado a sus lógicas de uso, rara vez dejando de lado una red particular cuando no nos gusta algo. En ese sentido somos excelentes consumidores para las grandes compañías que las controlan.
8 oct3 Min. de lectura


El gobierno de Estados Unidos pone la mira sobre Discord y los jóvenes gamers
De acuerdo con el NCTC, Discord y otros servicios vinculados al mundo gamer pueden albergar a extremistas, entre ellos Battle.net (parte del gigante Blizzard), los videojuegos Fortnite y Roblox, así como el PlayStation Network, Xbox Live, Steam, y la plataforma Twitch (pertenece a Amazon).
6 oct4 Min. de lectura


Los canarios del nuevo carbón: jóvenes, trabajo y la inteligencia artificial como frontera del alma
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México El zumbido de...
6 oct5 Min. de lectura


Una batalla tras otra (Anderson, 2025)
Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo Esta película nos cuenta cómo Bob y Perfidia Beverly Hills, son una pareja de guerrilleros...
6 oct1 Min. de lectura


El micrófono eterno: la política mexicana desde la mañanera
Alberto Ruiz-Méndez ¿Qué pasaría si un presidente hablara todos los días, sin pausa, sin filtros, frente a millones de personas? En México, la respuesta lleva ya más de cinco años transmitiéndose en vivo a primera hora de la mañana. Las conferencias matutinas —conocidas simplemente como “las mañaneras”— no son solo ruedas de prensa: se han convertido en un ritual político y en un laboratorio de comunicación que está marcando la forma en que entendemos la relación entre gobier
3 oct3 Min. de lectura


Fuentes confiables vs. desinformación
Por Claudia Baleón García El reto de informarse en la era del exceso de datos Hoy tenemos más información al alcance de un clic que en...
2 oct2 Min. de lectura


Planteamiento del problema y formulación de objetivos
Por Claudia Baleón García El corazón de la investigación Antes de iniciar cualquier proyecto, es fundamental tener claridad sobre qué se...
2 oct2 Min. de lectura


El ciclo básico de un proyecto de investigación.
Por Claudia Baleón García. De la idea al resultado (y vuelta a empezar) Toda investigación comienza con una chispa: una pregunta, una...
2 oct2 Min. de lectura


La paradoja de la censura de El cuento de la criada
Por Isabel Lincoln-Strange, sin ayuda de la IA A partir del día 1 de octubre de 2025, muchas escuelas de Alberta, Canadá, tendrán...
2 oct4 Min. de lectura


La guerra invisible del lenguaje
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Cuestionamos...
2 oct3 Min. de lectura


02.10.2025:voces sintéticas hiperrealistas
Introducción Hoy, 2 de octubre de 2025, se manifiestan con claridad tres tendencias que reclaman nuestra atención crítica: la...
2 oct7 Min. de lectura


01.10.2025: regulación proactiva de IA y gobernanza estatal
Introducción En esta jornada del 1 de octubre de 2025 emergen con particular intensidad tres tendencias que condensan el pulso actual del...
1 oct7 Min. de lectura


La seducción algorítmica: ¿Quién nos convence cuando ya no es humano quien habla?
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La palabra fue...
1 oct3 Min. de lectura


El nombramiento de una ministra virtual en Albania: Diella: ¿Revolución digital o dilema ético?
José Luis Vázquez Luna En septiembre de 2025, Albania sorprendió al mundo al nombrar a Diella, una ministra creada por inteligencia...
30 sept4 Min. de lectura


I Congreso Internacional Cómplices de la Comunicación
Juliana Colussi Ribeiro< juliana.colussi@urjc.es > Juliana Colussi Ribeiro < juliana.colussi@urjc.es > I Congreso Internacional...
30 sept2 Min. de lectura


Hijos de la Imagen Rota: Infancias Vulneradas en la Era de la Inteligencia Artificial
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Un rostro...
30 sept3 Min. de lectura
bottom of page
