top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


La política divide a la Gen Z
Los vecinos del norte han dado el primer aviso. Una nación divida desde su juventud misma correo el peligro de trasladar esa discrepancia a otros ámbitos que rebasan lo puramente discursivo, como lo han revelado los hechos de violencia partisana tristemente viralizados a últimas fechas.
23 sept4 Min. de lectura


Lic. Ana Cecilia Castro Silva (Cecilia Harkin)
(Licenciatura en Comunicación, Generación 2016) Compañía de Jazz, Universidad Anáhuac México Directora “Ana Cecilia Castro Silva -...
22 sept2 Min. de lectura


Mtra. Elizabeth Peniche Soto
(Maestría en Mercadotecnia, Generación 2001) Amazon Web Services (AWS) Senior Field Marketing Manager “Mi trayectoria profesional ha...
22 sept2 Min. de lectura


Lic. Michel Wohlmuth Rosenfeld
(Licenciatura en Comunicación, Generación 1993) PCPeople Socio Fundador y Director de Innovación ******** Creatividad Socio Fundador...
22 sept3 Min. de lectura


¿Y si la pantalla no fuera solo un reflejo? Sobre una existencia digital digna
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México ¿Qué significa ser en un entorno hiperconectado? La vida digital no es una extensión neutra del cuerpo humano, ni una herramienta instrumental sin consecuencias. Es, cada vez más, el nuevo tejido en el que habitamos, nos pensamos y nos narramos. Ser, en este contexto, implica aprender a existir cuando los signos no se despliegan en la lentitud del gesto hu
22 sept4 Min. de lectura


El derecho al misterio: resistencia cultural frente al aburrimiento algorítmico
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Vivimos en una...
22 sept4 Min. de lectura


22.09.2025: Legislación italiana contra deepfakes e impulso al multilingüismo en IA
Introducción En esta jornada del 22 de septiembre de 2025 , emergen con fuerza tres tendencias interrelacionadas que marcan el pulso de...
22 sept7 Min. de lectura


21.09.2025: Escasez de datos útiles para IA y el refinamiento generativo
Introducción El día 21 de septiembre de 2025 nos revela con claridad una preocupación emergente que puede moldear tanto la arquitectura...
22 sept8 Min. de lectura


20.09.2025: Disrupciones en la narrativa mediática frente al resumen automatizado y la licencia de contenido
Introducción En este sábado 20 de septiembre de 2025 , emergen tres tendencias cruciales que delinean una transformación profunda en los...
22 sept7 Min. de lectura


19.09.2025: Nuevas fronteras regulatorias del dato bajo el IoT y la privacidad centrada en el usuario
Introducción En este viernes 19 de septiembre de 2025 , se revelan con particular claridad tres tendencias principales que están...
22 sept7 Min. de lectura


18.09.2025: Privacidad, equidad y marco regulatorio emergente en IA/IoT
Introducción En este jueves 18 de septiembre de 2025, tres tendencias se perfilan como transformadoras en los ámbitos de la comunicación...
22 sept8 Min. de lectura


La politización de la sociedad mexicana y la urgencia de despolarización para una convivencia justa
Dr. José Luis Vázquez Luna En los últimos años, México ha experimentado una creciente politización de su vida pública, impulsada en gran...
22 sept3 Min. de lectura


El uso de la estadística en la comunicación: metodología de investigación y tendencias con inteligencia artificial
José Luis Vázquez Luna La estadística ha sido históricamente una herramienta fundamental en las ciencias sociales, y su aplicación en...
22 sept4 Min. de lectura


México en el Planeta TikTok: el incesante consumo de video
El apetito de los mexicanos por consumir videos cortos en formato vertical no cesa. Al contrario, de 2024 a 2025 el tiempo y frecuencia de uso de los usuarios de nuestro país aumentó
22 sept4 Min. de lectura


Robert Redford (1936-2025): un adiós a una leyenda, un legado de autenticidad y compromiso
Por Raúl Sanz El 16 de septiembre de 2025 no sólo fue otro aniversario del inicio de la Guerra de Independencia en México, sino el día...
22 sept4 Min. de lectura


Tipos de investigación: cómo elegir el enfoque adecuado
Dra. Claudia Baleón García La elección que define todo el camino Si el tipo de investigación es la ruta, el enfoque es el vehículo que te...
19 sept2 Min. de lectura


Carta de navegación para una existencia digital digna: Derechos digitales e IA
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México. Una pantalla...
19 sept6 Min. de lectura


La inteligencia artificial y el periodismo: una reflexión desde el pensamiento crítico
Por la Dra. Andrómeda Martínez Nemecio El periodismo siempre ha tenido como misión fundamental llegar primero con la verdad. Sin embargo,...
19 sept2 Min. de lectura


La integridad como resistencia en la era algorítmica
Vivimos tiempos en los que la palabra ha perdido peso, el compromiso se diluye en la espuma de las redes, y la coherencia ha sido...
17 sept4 Min. de lectura


El museo imposible de lo vivido: Funes, la IA y la mediación de lo inolvidable
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México El archivo...
17 sept5 Min. de lectura
bottom of page
