top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Mundo herido: hacia una alfabetización y un ecosistema psicoemocional, afectivo y crítico
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México El pulso del daño El mundo sangra, aunque a veces lo haga en silencio. En un pozo cada vez más profundo y oscuro, donde los jóvenes sienten que navegan entre tinieblas. No por guerras visibles, sino por la erosión emocional de una humanidad hipermediatizada que ha perdido su capacidad de encuentro. Vivimos en un tiempo donde el ruido digital disuelve la es
22 oct4 Min. de lectura


La interfaz de la nostalgia: el fin de MTV y los teen media
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Como en todo duelo, me he tardado en asimilar mi dolor. Hay silencios que duelen más que el ruido: "Hello darkness, my old friend". El 31 de diciembre de 2025 tras 44 años de transmisión ininterrumpida se va MTV. Ese día apagará su señal, y se irá un canal: se desvanecerá una época entera. Se diluirá la voz que nos enseñó a mirar la música, a escuchar la
20 oct5 Min. de lectura


Estoy aburrido, ¿al mundo le falta profundidad?
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab · Universidad Anáhuac México El ruido y la pérdida del silencio Vivimos rodeados de ruido. No el de los motores ni el de las calles, sino el ruido existencial: el del exceso de información, el de la prisa, el de la ansiedad por tener siempre algo que decir, aunque no haya nada que pensar. Habitamos un mundo que confunde movimiento con sentido, productividad con sabiduría, y conexión con comunión. La era digit
15 oct5 Min. de lectura


Los canarios del nuevo carbón: jóvenes, trabajo y la inteligencia artificial como frontera del alma
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México El zumbido de...
6 oct5 Min. de lectura


El aburrimiento administrado: monocultura, estandarización y la ilusión de lo diverso
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México El mundo...
25 sept4 Min. de lectura


El derecho al misterio: resistencia cultural frente al aburrimiento algorítmico
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Vivimos en una...
22 sept4 Min. de lectura


El temblor ante el silencio: la generación aburrida
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Una meditación...
10 sept8 Min. de lectura


El abismo entre el aula y el alma: ¿Qué espera la generación que ya no espera?
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México En un...
14 jun3 Min. de lectura


La trampa del bienestar: ansiedad, propósito y sobrevivencia emocional en la generación del milenio digital
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Los...
14 jun3 Min. de lectura


¿Y qué con los jóvenes? Crisis en la comunicación.
Mtro. Josu Garritz Alcalá Director de la Facultad de Comunicación. Universidad Anáhuac México. Byung-Chul Han ve una fragmentación...
20 may3 Min. de lectura


Cuando hablamos sobre las generaciones futuras
P. Fernando Pascual 1-5-2025 Hans Jonas, que estudió a fondo el tema de los peligros que amenazan a la especie humana por los daños...
7 may2 Min. de lectura


El silencio que habita entre nosotros: sobre el vacío social de una generación hiperconectada
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Un joven...
7 abr3 Min. de lectura
bottom of page
