top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Propaganda política digital: dilemas éticos de la democracia conectada
Alberto Ruiz-Méndez ¿Qué tan libre puede ser una elección en la era de los algoritmos? La pregunta parece abstracta, pero define uno de los desafíos más urgentes de nuestra vida pública. La propaganda política ya no es el spot televisivo que todos veíamos durante la cena, ni el mitin con banderas y micrófono en mano. Hoy llega a la pantalla de cada ciudadano de manera silenciosa, personalizada y emocionalmente dirigida. El mensaje político dejó de ser público: se volvió íntim
17 oct3 Min. de lectura


Conectados pero solos: la influencia del periodismo rosa en los jóvenes y el impacto de las redes sociales en la era de la inteligencia artificial
Por Dra. Andrómeda Martínez Nemecio Vivimos en una época donde la información circula a una velocidad nunca antes vista. Los jóvenes,...
10 oct3 Min. de lectura


07.07.2025: Inteligencia Artificial y Personalización en Medios Sociales
Introducción En el umbral de una convergencia tecnológica sin precedentes, emergen tres tendencias que rediseñan la interacción entre...
9 jul3 Min. de lectura


El comunicador que enciende cerillos en la oscuridad
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Habitar...
13 jun3 Min. de lectura


04.06.2025: La IA como catalizador de autenticidad y conexión humana en la comunicación digital
Introducción En la era de la hiperconectividad y la automatización, la inteligencia artificial (IA) se erige como un agente transformador...
4 jun3 Min. de lectura


29.05.2025: Inteligencia Artificial y Comunicación Digital en 2025
Introducción En el año 2025, la convergencia de la inteligencia artificial (IA) con la comunicación digital ha alcanzado un punto de...
29 may4 Min. de lectura


El goce estético o la eficiencia veloz: hablemos de speed-watching
Juan Carlos Padilla Monroy (Facultad de Comunicación) ¿Alguna vez te has preguntado cuántos libros puedes leer en una vida? Hagamos un...
16 may6 Min. de lectura


Red, Transformación Social y Lenguaje Inclusivo
Aunque no es muy aceptado en México, no se puede entender la rápida propagación del lenguaje inclusivo en los países hispanoparlantes sin...
15 may4 Min. de lectura


Tejiendo la humanidad en la era tecnológica
Vinicius Covas En la confluencia de la inteligencia artificial y la salud, la comunicación digital emerge como un pilar fundamental....
15 may2 Min. de lectura


El dilema ético de TikTok
El uso excesivo de las pantallas provoca una diversidad de afectaciones cognitivas y fisiológicas que apenas comenzamos a entender Por...
15 may3 Min. de lectura


BeReal. Cuando la pantalla define la identidad
Por Eduardo Portas En X antes Twitter: @EduPortas Director de HitPoint.mx, portal especializado en investigación de temas de interés...
15 may3 Min. de lectura


La Viralidad de la Ternura: Cómo las Redes Sociales Impulsan la Imagen de Perros y Gatos
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Introducción La presencia dominante de imágenes de perros y gatos en las redes sociales se ha...
15 may7 Min. de lectura


Redes sociales y la nueva morfología de la comunicación humana
Dr. Vinicius Covas Todo cambio deja de ser gradual y se vuelve transformativo y hoy, estamos viviendo ese momento en la comunicación...
15 may2 Min. de lectura


Panorama 2025. La pulverización de las redes sociales.
La fragmentación de las redes socio-digitales presenta un horizonte complicado para cualquier persona que deba realizar contenido de...
15 may2 Min. de lectura


Cine y redes sociales
Adriana Fernández Rodríguez Macedo Empieza el año y con él, la idea de que seremos seres humanos renovados: con dieta nutritiva, en el...
9 may2 Min. de lectura


Impacto ambiental de los eventos masivos de música y el papel de la comunicación y redes sociales
Angélica Pérez de León Grajeda y Nemili Mares Martin del Campo, Alumnas de la Licenciatura de Comunicación Tiene como objetivo General:...
9 may1 Min. de lectura


Peligros de la opinología en relación con el nivel de posverdad, las fast news y la desinformación en las redes socio-digitales
Autora: Teresa Faena Nahmad. Lic. en Comunicación En su investigación pretende definir los peligros de la opinología originada o...
9 may1 Min. de lectura


La homogeneización de las voces: cuando la inteligencia artificial escribe por nosotros
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Una...
7 may3 Min. de lectura


¿Puede la inteligencia artificial volverse social? La comunidad como nuevo desafío algorítmico
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México De la...
18 abr3 Min. de lectura


El lado oscuro de TikTok: cuando los cárteles mexicanos reclutan en la red
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
16 abr4 Min. de lectura
bottom of page
