top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


En China “Sin título, no opines”: ¿Control o responsabilidad digital?
Por: Dr. Ricardo Ignacio Prado-Hurtado Adscripción: Coordinador Académico de la Maestría en Comunicación Integral y Transformación Social (MACITS) y Profesor Investigador del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), Universidad Anáhuac México. La nueva regulación china que exige a los influencers presentar credenciales académicas antes de opinar sobre temas especializados ha generado un debate global. Desde octubre de 2025, las plataformas como Weibo, D
hace 3 días4 Min. de lectura


Tácticas de resistencia: Mujeres afganas, lectura clandestina y la mirada occidental feminista
En agosto de 2025, El País publicó una conmovedora crónica sobre mujeres afganas que desafían al régimen talibán mediante clubes de lectura secretos organizados en plataformas como WhatsApp y Telegram. En un contexto donde el acceso a la educación y la libertad de expresión femenina han sido severamente restringidos, estas mujeres han encontrado en la lectura una forma de resistencia silenciosa, íntima y profundamente política. Esta práctica puede ser analizada a través de l
1 nov4 Min. de lectura


Astroturfing y simulacros que usan al pequeño comercio: “No nos bajen la cortina” frente al impuesto saludable
Por: Dr. Ricardo Ignacio Prado Hurtado Investigador del CICA de la Universidad Anáhuac México La reciente campaña “No nos bajen la cortina”, impulsada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), ha llenado las calles de la Ciudad de México y el espacio digital con espectaculares que denuncian los nuevos impuestos propuestos en el Paquete Económico 2026. En apariencia, se trata de una defensa legítima de las tienditas de barrio, que advierten el cierre de hasta 6
31 oct4 Min. de lectura


México, país de desastres: cuando no hay una política del porvenir
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La nación en estado de excepción perpetuo México parece habitarse como un eterno presente catastrófico. No se trata solo de temblores ni tormentas, violencia o inseguridad, sino de una cultura política incapaz de pensar el futuro como un proyecto común. La memoria inmediata —esa que solo llega hasta el último sexenio o que siempre culpa al gobernante anter
18 oct3 Min. de lectura


De la voz al algoritmo: la mente en tránsito
Oralidad, escritura e inteligencia artificial en la construcción del sentido humano Por Josu Garritz - Director de la Facultad de...
2 sept3 Min. de lectura


¿Exhibir es incluir? Jóvenes con Down en redes sociales.
Por: Dr. Ricardo Ignacio Prado-Hurtado // Coordinador Investigador del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada, CICA Hoy en día es cada vez más común ver a personas con síndrome de Down en redes sociales, campañas de marcas o videos virales. Aparecen bailando, modelando, actuando o cocinando, muchas veces como ejemplos de “inspiración” o “superación”. Y aunque todo esto puede parecer un gran paso hacia la inclusión, vale la pena hacer una pausa y preguntarnos: ¿
29 jul4 Min. de lectura


Los sellos de etiquetado frontal y su impacto en la percepción de los jóvenes.
by Nacho Adame Por: Dr. Ricardo Ignacio Prado-Hurtado // Coordinador Investigador del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada, CICA La Norma Oficial Mexicana NOM-051, implementada en 2020, fue diseñada para abordar la creciente crisis de salud pública en México, causada en gran parte por el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados. Esta normativa obliga a incluir etiquetados frontales en los empaques, advirtiendo sobre el exceso de calorías, azúcares, grasa
20 jun4 Min. de lectura


Caminando con la Memoria: una ruta para Antimonumentos en la Ciudad de México
Este estudio analiza los antimonumentos en la Ciudad de México como tácticas de resistencia ciudadana que desafían las narrativas oficiales del Estado. Ubicados sobre Avenida Reforma, estos dispositivos simbólicos exigen justicia y activan memorias colectivas desde el cuerpo y la emoción. Utilizando la metodología Walking with Video de Sarah Pink y el marco teórico de Michel de Certeau, la investigación muestra cómo estas intervenciones sensoriales resignifican el espacio urb
10 jun4 Min. de lectura


Un Choque Anunciado: El Negocio de la Inseguridad Automotriz en México
En México, la industria automotriz opera con un doble estándar de seguridad: los vehículos exportados cumplen con estrictas regulaciones, mientras que muchos modelos vendidos en el mercado nacional carecen de seguridad activa y pasiva, convirtiéndose en “ataúdes con ruedas”. Evaluaciones de Latin NCAP y El Poder del Consumidor han revelado deficiencias graves en modelos superventas, reflejando una combinación de corrupción, desinformación y negligencia empresarial.
10 jun4 Min. de lectura


Entre el poder y el diálogo: la comunicación pública como llave de una democracia viva
En los umbrales inciertos del siglo XXI, entre algoritmos y crisis de representación, entre gobiernos desacreditados y sociedades...
22 may5 Min. de lectura


¿Y qué con los jóvenes? Crisis en la comunicación.
Mtro. Josu Garritz Alcalá Director de la Facultad de Comunicación. Universidad Anáhuac México. Byung-Chul Han ve una fragmentación...
20 may3 Min. de lectura


La prensa y el poder de ocultar
P. Fernando Pascual La prensa puede exaltar o puede denigrar. Puede defender o puede atacar. Puede rescatar o puede hundir. Pero...
8 may2 Min. de lectura


¿Es posible un periodismo sin prisas?
Por P. Fernando Pascual La prisa es mala consejera. Pero el mundo de la información vive entre prisas: prisas para ser el primero en dar...
8 may2 Min. de lectura


No existe el periodista imparcial
Autor: Padre Fernando Pascual, L.C. Profesor de filosofía y bioética en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum Fuente: es.catholic.net...
8 may4 Min. de lectura


Una ética para el uso de los medios de comunicación
Autor: Padre Fernando Pascual, L.C. Fuente: es.catholic.net (con permiso del autor) Vivimos rodeados por los medios de comunicación,...
8 may4 Min. de lectura


Ahora toca hablar de...
P. Fernando Pascual 5-2-2025 Noticias frescas han llegado a la televisión, la radio, la prensa, los blogs, las redes sociales: hay una...
7 may2 Min. de lectura


Guerras civiles en Wikipedia
P. Fernando Pascual 13-12-2024 Wikipedia aspira, desde su nacimiento, a convertirse en una enciclopedia colaborativa. En ella trabajan...
7 may2 Min. de lectura


Estudiar la historia de historias
P. Fernando Pascual 11-2-2025 Un historiador estudia los hechos del pasado, busca comprenderlos de la mejor manera posible, y luego...
7 may2 Min. de lectura


El Estado ante la ética
P. Fernando Pascual 1-3-2025 La pregunta sobre las relaciones entre el Estado y la ética ha ocupado y ocupa un lugar importante en las...
7 may2 Min. de lectura


Evolucionismo y mentalidad moderna
P. Fernando Pascual 1-3-2025 Una idea ampliamente extendida considera que el evolucionismo habría sido ya comprobado por la ciencia, y...
7 may2 Min. de lectura
bottom of page
