top of page
Lifestyle
THE DAILY PULSE

Latest Lifestyle News


09.11.2025: Agentes autónomos de IA como mediadores de la comunicación digital
Introducción En el contexto actual de convergencia tecnológica, mediática y cultural, se impone una mirada holística que articule la infraestructura digital, los agentes mediáticos, los ecosistemas de datos y la ética comunicativa. Este informe identifica dinámicas que se perfilan como estructurantes, con especial atención a la centralidad de la persona como sujeto de dignidad, participación y responsabilidad digital. Tres tendencias principales 1. Agentes autónomos de IA com
hace 6 horas3 Min. de lectura


Intimidad dialogal artificial: cuando el yo se refleja en una interfaz
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México De la hipermediatización al hiperdiálogo Del mismo modo en que la televisión convirtió al espectador en consumidor y las redes sociales lo transformaron en productor de sí mismo, hoy la inteligencia artificial lo convierte en interlocutor perpetuo. Hemos pasado del tiempo de los medios al tiempo del diálogo incesante, donde cada palabra pronunciada rebota e
hace 2 días4 Min. de lectura


08.11.2025: IA autónoma como mediadora en la comunicación digital
Introducción En el contexto actual de convergencia tecnológica, mediática y cultural, resulta imprescindible adoptar una mirada holística que articule la infraestructura digital, los agentes mediáticos, los ecosistemas de datos y la ética comunicativa. Este informe identifica las dinámicas estructurantes más relevantes del día, con especial atención a la responsabilidad digital, la centralidad de la persona como sujeto de dignidad y participación, y la intersección entre tecn
hace 2 días4 Min. de lectura


La inteligencia artificial y el periodismo: una reflexión desde el pensamiento crítico
Por la Dra. Andrómeda Martínez Nemecio El periodismo siempre ha tenido como misión fundamental llegar primero con la verdad. Sin embargo, en la actualidad este oficio enfrenta un reto mayor: filtrar, verificar y dar sentido a la avalancha de información que circula en entornos digitales. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable, pero también en un fenómeno que exige ser analizado con profundidad y bajo el lente del pe
hace 2 días2 Min. de lectura


La inteligencia artificial y la nueva convergencia humana
Por Dra. Andrómeda Martínez Nemecio En la era de la convergencia que Henry Jenkins describió con tanta lucidez, el ser humano dejó de ser un simple espectador para convertirse en creador, editor y distribuidor de cultura. Hoy, con la irrupción de la inteligencia artificial, asistimos a una segunda gran revolución: aquella en la que la creatividad humana se amplifica —o se cuestiona— a través de las máquinas. La IA no solo transforma los medios, sino que interpela nuestra man
hace 2 días3 Min. de lectura


El hogar mediatizado: la telepaternidad y la infancia bajo vigilancia
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Los algoritmos del afecto Empieza el fin de semana y se fortifica la telepaternidad: ese modo digital de acompañar, vigilar y educar a distancia que se ha vuelto la extensión del hogar contemporáneo. La vida familiar se articula ya desde un conjunto de pantallas que median las emociones, los cuidados y los miedos. Control, vigilancia, seguimiento, observac
hace 3 días4 Min. de lectura


07.11.2025: Agentes de IA como mediadores autónomos de la comunicación
Introducción Vivimos en una coyuntura en la que la convergencia de la inteligencia artificial, el internet de las cosas, los medios digitales y el análisis de datos masivos redefine no sólo los canales y formatos de la comunicación sino también sus agentes, escenarios y lógicas. Este informe presenta tres tendencias estructurantes que configuran particularmente este panorama, seguidas de doce vectores complementarios que amplían la visión hacia desarrollos emergentes, retos é
hace 3 días3 Min. de lectura


06.11.2025: Medios inteligentes y ecosistemas de datos: hacia una comunicación conectada, ética e híbrida
Introducción En la intersección de la comunicación, los nuevos medios, el big data, el IoT y la inteligencia artificial (IA) se configura un paisaje tecnológico en rápida transformación, en el que convergen infraestructuras ubicuas, agentes algorítmicos y dinámicas culturales de mediación. Este informe analiza tres tendencias fundamentales que están moldeando de modo estructural ese ecosistema, y presenta luego doce vectores complementarios que merecen atención para una compr
hace 3 días3 Min. de lectura
bottom of page
