top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Al comentar una tragedia
P. Fernando Pascual 7-3-2025 El accidente impresionó a millones de personas. Las imágenes del choque se repetían una y otra vez en...
7 may2 Min. de lectura


Un sorprendente diagnóstico sobre el progreso
P. Fernando Pascual 19-3-2025 El deseo de dominar el mundo, con la cultura, con la industria, con la técnica, con las computadoras, con...
7 may3 Min. de lectura


Los hechos y los relatos
P. Fernando Pascual 7-3-2025 Sobre el tema se ha escrito abundantemente: hay relatos que no coinciden con los hechos. Por eso, quienes...
7 may2 Min. de lectura


El dinero y la guerra
P. Fernando Pascual 7-4-2025 Ha sido dicho muchas veces: toda guerra necesita dinero para “funcionar”; sin dinero no puede durar mucho....
7 may2 Min. de lectura


Cuando hablamos sobre las generaciones futuras
P. Fernando Pascual 1-5-2025 Hans Jonas, que estudió a fondo el tema de los peligros que amenazan a la especie humana por los daños...
7 may2 Min. de lectura


El paradigma de Reeves y Nass que humaniza a la tecnologia en las oficinas
A mediados de los años 90, Byron Reeves y Clifford Nass, académicos de la universidad de Stanford, publicaron The Media Equation (1996), obra de corte tecno optimista en donde afirman que la gente responde a sus dispositivos como si fuesen humanos, según sus propias investigaciones empíricas.
28 abr6 Min. de lectura


El lado oscuro de TikTok: cuando los cárteles mexicanos reclutan en la red
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
16 abr4 Min. de lectura


El Golfo de los Nombres: Cartografías del Poder y la Identidad
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo En el vasto lienzo azul que separa las costas de Estados Unidos y México, una designación ha perdurado...
1 abr2 Min. de lectura


True Crime y la IA: Entre la Sensación y la Falsificación
El true crime, un género que históricamente ha oscilado entre el periodismo, la narrativa documental y el entretenimiento morboso, ha...
1 abr2 Min. de lectura


Bondad y barbarie: el abismo que habita en nosotros
Por: Jorge Alberto Hidalgo Toledo Lo más estremecedor del ser humano no es que pueda hacer el bien, sino que puede elegir no hacerlo. Y...
30 mar2 Min. de lectura


TikTok, el Nuevo Coyote: Redes Sociales al Servicio del Tráfico de Migrantes
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México El...
23 mar3 Min. de lectura


Los tecnopolios de Postman y las grandes compañías de Inteligencia Artificial
Por Eduardo Portas En Twitter ahora X @EduPortas El autor es director de HitPoint.mx, portal especializado en investigación de temas...
11 mar3 Min. de lectura
bottom of page
