Lic. Jaime Torres Fidalgo
- Clemente Sánchez Uribe

- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

(Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Generación 1995)
Consultor en Comunicación y Copywriter
“Jaime Torres Fidalgo siempre quiso ser diseñador gráfico, pero entró a la Universidad Anáhuac a estudiar Comunicación.
No se equivocó. Su pasión por la creatividad y la generación de contenidos siempre le reafirmó que estaba en el lugar correcto.
Encontró a grandes maestros, no solo en los docentes que estaban al frente del salón de clase, sino también en todas las personas que estuvieron a su alrededor. Observó y pronto aprendió de profesoras y profesores, mentores, amigas y amigos inolvidables. Su maestro de mercadotecnia, Alessio Aureli, se convirtió también en un gran amigo y mentor de vida.
Al salir de la carrera, trató de escapar de la escritura para refugiarse en el marketing, pero la escritura nunca ha salido de él.
Ha trabajado en medios de comunicación (revistas), agencias creativas y empresas líderes, y escrito más de 500 columnas de opinión y artículos editoriales en medios impresos y digitales.
En el ámbito del marketing y la comunicación, ha tenido la gran fortuna de enfrentar grandes retos. Dentro de Volaris, coordinó los dos primeros conciertos en la historia, en pleno vuelo y a 35 mil pies de altura. El primero con Molotov y Zoé, el segundo con –me quito el sombrero– Los Tigres del Norte, en un vuelo a Los Ángeles.
Ha dirigido numerosas estrategias integrales de comunicación y marketing, tanto offline como online, seminarios virtuales con más de mil participantes en vivo, un podcast, negociaciones de patrocinios y alianzas, activaciones promocionales simultáneas en diversas ciudades y países, y acciones de comunicación que obtuvieron importantes espacios en la prensa.
La formación que inició aquel agosto de 1991 al entrar a la carrera de comunicación en la Universidad Anáhuac, no ha parado. Pero entre todo lo aprendido, hay tres lecciones que sobresalen y rigen su vida:
1. La etapa universitaria nunca se olvida. No solo te da grandes aprendizajes de comunicación, también grandes amigas y amigos, un sinfín de experiencias y valores esenciales que te guiarán siempre.
2. Cuando dudes, consulta a tu yo de nueve años. Si se decepcionaría de ti, no lo hagas. Si por el contrario, se llenaría de orgullo, avanza: sabrás que vas por el camino correcto.
3. Tu propósito siempre debe ser más grande que tu puesto de trabajo, que tu empresa y que tus responsabilidades. El mayor éxito no se mide con títulos ni KPIs, sino con el impacto que vas dejando en la sociedad.
Eso no es efímero, nos trasciende”.
Sitio Web: https://torresfidalgo.com/




Comentarios