top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


07.11.2025: Agentes de IA como mediadores autónomos de la comunicación
Introducción Vivimos en una coyuntura en la que la convergencia de la inteligencia artificial, el internet de las cosas, los medios digitales y el análisis de datos masivos redefine no sólo los canales y formatos de la comunicación sino también sus agentes, escenarios y lógicas. Este informe presenta tres tendencias estructurantes que configuran particularmente este panorama, seguidas de doce vectores complementarios que amplían la visión hacia desarrollos emergentes, retos é
hace 3 días3 Min. de lectura


31.10.2025: IoT masivo como eje estructural de la comunicación digital y los nuevos medios
Introducción En el escenario actual de convergencia tecnológica y mediática, resulta imperativo generar un análisis que abarque la interrelación entre la comunicación, los nuevos medios, el big data, el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías disruptivas. Tres tendencias principales IoT masivo como eje estructural de la comunicación digital y los nuevos medios La cantidad de dispositivos conectados se estima en ~21,1 mil millones para
2 nov3 Min. de lectura


08.10.2025: Agentes autónomos en comunicación digital
Introducción Vivimos un momento de inflexión epistemológica en la comunicación digital. Hoy, entre múltiples revoluciones concomitantes...
8 oct5 Min. de lectura


20.06.2025: Impacto lingüístico de la IA en la comunicación digital
Introducción En la presente entrega del Observatorio Landscape, se exploran tres tendencias cruciales que marcan la pauta en el panorama...
20 jun3 Min. de lectura


Códigos de dignidad: la inclusión digital como ética del algoritmo
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México En los...
6 jun3 Min. de lectura
bottom of page
