top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Los sellos de etiquetado frontal y su impacto en la percepción de los jóvenes.
by Nacho Adame Por: Dr. Ricardo Ignacio Prado-Hurtado // Coordinador Investigador del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada, CICA La Norma Oficial Mexicana NOM-051, implementada en 2020, fue diseñada para abordar la creciente crisis de salud pública en México, causada en gran parte por el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados. Esta normativa obliga a incluir etiquetados frontales en los empaques, advirtiendo sobre el exceso de calorías, azúcares, grasa
20 jun4 Min. de lectura


20.06.2025: Impacto lingüístico de la IA en la comunicación digital
Introducción En la presente entrega del Observatorio Landscape, se exploran tres tendencias cruciales que marcan la pauta en el panorama...
20 jun3 Min. de lectura


De la Fatiga a la Fractura: Nuevas Rutas del Consumo Informativo en la Sociedad del Desencanto
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Cuando...
20 jun3 Min. de lectura


Mundo móvil: cartografías críticas de la hipermediatización al relato transmedial
Vivimos en un mundo que ya no se mueve: nos mueve. El flujo no es solo físico, sino simbólico. No es solo tecnológico, sino emocional. La...
19 jun5 Min. de lectura


La gran oportunidad frente al synthetic media y la muerte de internet como le conoces
Por Eduardo Portas X: @EduPortas El autor es docente de la Universidad Anáhuac México. Escribe sobre temas juveniles en México desde su...
19 jun2 Min. de lectura


Innovación y cine
Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo El cine es, en sí mismo, innovación: un medio que cambió al mundo. Así que no podemos hablar del...
19 jun2 Min. de lectura


Reencuadrar la Alfombra Roja: Un análisis urgente sobre la producción de premieres cinematográficas en México
En un mundo donde las experiencias lo son todo y donde la industria del entretenimiento vive de crear momentos memorables, las premieres...
19 jun5 Min. de lectura


¿Transformación o infoxicación? La inteligencia artificial en la educación como nueva frontera crítica
En una época en la que la educación se debate entre la esperanza de la transformación digital y el temor a ser devorada por la...
19 jun5 Min. de lectura


Ocio y entretenimiento en el contexto digital: Aproximaciones desde la academia, coordinado por Roberto Alejando López Novelo
Por Isabel Lincoln-Strange con apoyo de IA Editado por la Universidad Anáhuac México y Gedisa, este libro reúne las propuestas de...
19 jun2 Min. de lectura


19.06.2025: IA en personalización en entretenimiento
Introducción La tendencia central de hoy en el observatorio es la evolución de la inteligencia artificial para la personalización en el...
19 jun3 Min. de lectura


18.05.2025: Debate sobre Inteligencia General Artificial (AGI)
Introducción En el panorama actual de la inteligencia artificial (IA), tres tendencias emergen con especial relevancia para la...
19 jun3 Min. de lectura


Del vértigo informativo a la fatiga democrática: América Latina ante el espejo fragmentado de su infoesfera
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Prólogo a...
19 jun4 Min. de lectura


Mtro. Juan Carlos Roldán González
Maestro en Teatro y Artes Escénicas por Universidad Internacional de la Rioja. Licenciado en Gestión Cultural, por la Universidad de...
18 jun2 Min. de lectura


Lic. Elliot Ernesto Lara Villena
(Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento, Generación 2015) AT & T Director de Comunicación Interna “En un abrir y cerrar...
18 jun3 Min. de lectura


Lic. María Fernanda González Astorga
(Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento, Generación 2015) DeGira Directora de Marketing y Dirección Creativa / Head of...
18 jun5 Min. de lectura


Dra. Ingrid García Solís
(Licenciatura en Comunicación, Generación 1994) Dirección de Posgrado, Universidad Anáhuac México Directora “Hace 30 años tuve el...
18 jun3 Min. de lectura


El Espejo Fragmentado: Noticias, Confianza y Desafección Informativa en el México Digital
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Cuando...
18 jun4 Min. de lectura


17.06.2025: “Revolución Silenciosa de la IA en Comunicación Empresarial”
Introducción En el quicio de una transformación sin estridencias, pero profunda, la inteligencia artificial (IA) está operando una...
17 jun4 Min. de lectura


La inteligencia colaborativa: diseñar algoritmos que no sustituyan al ser humano, sino que lo potencien
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Nos...
17 jun3 Min. de lectura


16.06.2025: Google AI Mode y su impacto en la comunicación digital
Introducción En un contexto marcado por un cambio estructural en la forma en que accedemos a la información—hoy mediada cada vez más por...
16 jun4 Min. de lectura
bottom of page
