top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Infotainment, la economía de la atención y la ética en la Era de la Distracción
Mtro. Vinicius Covas El auge del "infotainment" —la fusión de información y entretenimiento— ha transformado radicalmente nuestro consumo...
15 may2 Min. de lectura


BeReal. Cuando la pantalla define la identidad
Por Eduardo Portas En X antes Twitter: @EduPortas Director de HitPoint.mx, portal especializado en investigación de temas de interés...
15 may3 Min. de lectura


Mi otro yo digital (Y los demás que vendrán)
Vinicius Covas Últimamente, ando pensando en qué momento dejamos de ser nosotros mismos y empezamos a ser nuestra versión digital. Y lo...
15 may3 Min. de lectura


La Ética de la Popularidad Digital
La popularidad se asume como el bien personal más cotizado en el entorno digital presente. Su búsqueda amenaza con convertirse en un...
15 may3 Min. de lectura


Arqueología del futuro y la huella digital como nuevo artefacto cultural
Dr. Vinicius Covas En una mañana cualquiera, mientras scrolleaba distraídamente por mi feed de noticias, me detuve ante una realización...
15 may2 Min. de lectura


Redes sociales y la nueva morfología de la comunicación humana
Dr. Vinicius Covas Todo cambio deja de ser gradual y se vuelve transformativo y hoy, estamos viviendo ese momento en la comunicación...
15 may2 Min. de lectura


Estar “conectado” no es suficiente
Dr. Vinicius Covas Recién me di cuenta de algo que cambió mi perspectiva sobre la transformación digital. Estar online no significa estar...
15 may2 Min. de lectura


El espacio digital es la nueva extensión de nuestras mentes
Dr. Vinicius Covas Nuestras tecnologías se han convertido en extensiones de nosotros mismos. Y eso lo digo mientras mis casi 10 agentes...
15 may2 Min. de lectura


El algoritmo como oráculo: la nueva fe laboral en tiempos de inteligencia artificial
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México El nuevo...
13 may4 Min. de lectura


Pedagogía del simulacro: cuando la calificación se automatiza y el vínculo se extingue
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Hoy, que...
10 may3 Min. de lectura


Reconexión sensorial: alfabetizar el alma en tiempos de hiperconectividad
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Vivimos...
5 may4 Min. de lectura


Periodismo aumentado: cómo la inteligencia artificial transforma las redacciones
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México ¿Quién...
29 abr2 Min. de lectura


El paradigma de Reeves y Nass que humaniza a la tecnologia en las oficinas
A mediados de los años 90, Byron Reeves y Clifford Nass, académicos de la universidad de Stanford, publicaron The Media Equation (1996), obra de corte tecno optimista en donde afirman que la gente responde a sus dispositivos como si fuesen humanos, según sus propias investigaciones empíricas.
28 abr6 Min. de lectura


Cómo introducir una nueva tecnología en una gran empresa. Seis reglas básicas para la correcta Comunicación Organizacional.
Por Eduardo Portas En X antes Twitter @EduPortas El autor es director de HitPoint.mx, portal especializado en investigación de cultura...
23 abr4 Min. de lectura


Errores felices, fricciones creativas y algoritmos que desafinan: hacia una nueva poética del arte asistido por IA
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
12 abr3 Min. de lectura


La última caricia: adicciones suaves en la era de los vínculos sintéticos
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Corazones...
8 abr3 Min. de lectura


La era del espejo roto: entre el Antropoceno, el Tecnoceno y la alfabetización digital crítica y sostenible
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Hay...
6 abr3 Min. de lectura


El Hilo de la Ciencia: Tejiendo Realidades desde la Ficción
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo En el vasto tapiz de la imaginación humana, pocas creaciones han capturado tanto la fascinación...
1 abr3 Min. de lectura


"El Silencio de las Sombras: La Censura Digital y la Libertad en la Era de la Información"
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo En la vasta red de conexiones que constituye la infraestructura digital global, donde cada clic y...
1 abr3 Min. de lectura


Horizontes Resonantes en la Era de la Convergencia
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Una reciente exposición de avances tecnológicos ha revelado un panorama insólito en el que se...
1 abr4 Min. de lectura
bottom of page
