Mtro. José Alejandro Carrillo Herrera
- Clemente Sánchez Uribe

- 1 ago
- 4 Min. de lectura

(Licenciatura en Comunicación, Generación 1994)
Comunicación Educativa y Capacitación / Fundador y consultor
Carrillo y Asesores - Seguros y Fianzas / Fundador y consultor
"Siempre he considerado un privilegio ser parte de la Comunidad Anáhuac, primero lo fui como estudiante, luego como parte de la Sociedad de Alumnos y después de como Director de Comunicación en FESAL.
Al paso del tiempo también colaboré como Jefe de Servicio Social y docente de la facultad por muchos años.
Aún recuerdo con emoción los primeros días en la Universidad, pues ello representaba para mí, un sueño hecho realidad, que desde entonces me permitió tomar consciencia de lo afortunados que somos al ser parte de una comunidad como lo es la Anáhuac. De contar con maestros brillantes que nos brindaron sus conocimientos, experiencia y pasión por la comunicación, así como de amigos y compañeros con quienes compartí valiosas vivencias de aprendizaje que nos fueron formando como profesionales de la comunicación.
La Universidad fue mi segundo hogar por muchos años, en la que no sólo aprendí valiosos conocimientos sino también experiencias profesionales que comenzaron a forjarme como un profesional, siempre con una visión humana y apegados a los valores católicos que distinguen a nuestra Alma Mater.
Poco a poco fui comprendiendo que en la vida todo lo que vives, lo que aprendes y lo que aportas tiene un motivo, qué nada es casualidad y que ello te va perfilando para fortalecer tu vocación.
Inicié mi carrera profesional justo aquí en la Universidad, como Jefe de Servicio Social en la Dirección de Desarrollo Comunitario y ello representó una gran experiencia de formación laboral y ética, que me estaba preparando para los siguientes retos que venía adelante.
Años después inicié una carrera apasionante en el sector de las telecomunicaciones (Pegaso PCS, Telefónica Movistar y Nextel) en donde puse al servicio mis conocimientos y experiencia en la capacitación a ventas, así como en la comunicación comercial. Estos años estuvieron llenos de retos, aprendizajes y en los cuales comprendí lo trascendente y gran responsabilidad de formar y comunicar, así como de estar permanentemente abierto al cambio.
Las principales lecciones aprendidas fueron que a pesar del tamaño y la trayectoria de las organizaciones siempre hay mucho por hacer y aportar y que todas se encuentran en constante evolución, transformación y mejora.
Los siguientes años me llevaron al sector financiero, puntualmente a Broxel Fintech, así como el gubernamental a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
Con relación al ámbito Fintech aprendí la importancia de la innovación, creatividad y la tecnología a favor de las personas y de las organizaciones, y que, aunado a ello, la parte humana siempre han de ir la mano en pro de los clientes, los colaboradores y de las organizaciones.
Mi experiencia en el entorno gubernamental fue una gran experiencia que me permitió poner al servicio de los ciudadanos mi experiencia humana y profesional en un proyecto relevante como fue el diseño y la puesta en marcha de una landing page, que gracias al trabajo de talentos servidores públicos de la Secretaría, así como de la Presidencia de la República, logramos impactar a miles de mexicanos en el ámbito laboral.
Conforme el tiempo pasa, los retos y las responsabilidades se incrementan y uno de los más impactantes fue hacerle frente a la pandemia como Director de Recursos Humanos en una empresa que dedicada al diseño y fabricación de empaques de cartón de nombre Corrubox.
Al respecto, siempre he tenido presente la gran responsabilidad de ver por el talento humano en todos los ámbitos, pero la presencia del COVID 19 representó un reto mayor al velar por la vida de cada uno de los colaboradores, por su integridad y la de sus familias, así como por la conservación de sus empleos a pesar de las complejidades financieras.
Posteriormente tuve el privilegio de fungir como Director General para la Ciudad de México y Estado de México en una maravillosa asociación civil que brinda a apoyo a mujeres embarazadas en situación vulnerable conocida como VIFAC. Esta experiencia me permitió recordar y poner en práctica los valores que la Universidad nos inculcó destacando la importancia de poner al servicio de quien más lo necesita, los talentos que Dios nos otorgó y las competencias que a lo largo del tiempo hemos desarrollado.
Una de las grandes lecciones aprendidas al paso del tiempo y de las organizaciones consiste en que nada es para siempre y mucho menos las oportunidades laborales que puedan salir a tu alcance, por ende, lo único seguro es lo que hagas por ti y para ti mismo.
Y para ello, lo mejor es preparase y emprender, potenciando tus talentos y tus competencias en búsqueda y al servicio de oportunidades que te proyecten tan lejos como tú lo desees. Motivo por el cual, fundé Comunicación Educativa y Capacitación una empresa dedicada brindar apoyo y consultoría a las organizaciones en materia de Gestión del Talento, así como Carrillo y Asesores, organización que se focaliza en orientar a las personas y empresas en seguros y fianzas para proteger lo que es más valioso para ellas.
Y muchos años después de haber egresado, sigo constatando que las semillas sembradas durante nuestra formación profesional, siguen dando frutos, en su tiempo y en su forma, pero siempre con motivos bien dirigidos.
Es por ello, que es fundamental continuar preparándose, aprendiendo y desaprendiendo no sólo para sobrevivir un mundo tan competitivo y multigeneracional sino también sino para seguir marcando la diferencia en la misión que cada uno tenemos.
Ir un paso adelante siempre será una garantía, pero a la vez una gran responsabilidad que obliga ejercer un liderazgo de acción positiva, poniendo siempre como estandarte: Vencer el mal con el bien con nuestra vocación y nuestra existencia".




Comentarios