top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Astroturfing y simulacros que usan al pequeño comercio: “No nos bajen la cortina” frente al impuesto saludable
Por: Dr. Ricardo Ignacio Prado Hurtado Investigador del CICA de la Universidad Anáhuac México La reciente campaña “No nos bajen la cortina”, impulsada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), ha llenado las calles de la Ciudad de México y el espacio digital con espectaculares que denuncian los nuevos impuestos propuestos en el Paquete Económico 2026. En apariencia, se trata de una defensa legítima de las tienditas de barrio, que advierten el cierre de hasta 6
31 oct4 Min. de lectura


Los movimientos ciudadanos digitales y el poder de la comunicación
Alberto Ruiz-Méndez En la era de la hiperconectividad, los ciudadanos ya no esperan que los partidos hablen por ellos: toman la palabra, crean narrativas y disputan la atención pública desde sus pantallas. Pero el nuevo poder comunicativo de los movimientos digitales plantea dilemas éticos que la democracia aún no sabe resolver. En los últimos años, las redes digitales se han convertido en el nuevo espacio público de la acción política. No son ya los partidos ni los medios tr
31 oct3 Min. de lectura


Comunicar la justicia: hacia una ética comunicativa más allá del pragmatismo y la deconstrucción
Una lectura crítica y necesaria al libro del Dr. Rogelio del Prado Flores I. Introducción: cuando la justicia se comunica… o se traiciona...
9 sept6 Min. de lectura
bottom of page
