top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Cuando los supermercados también comunican: cohesión social e impacto desde los informes anuales
Por: Dr. Rogelio del Prado Flores Hay quienes aún creen que los informes anuales de las empresas son simples rituales burocráticos...
23 abr2 Min. de lectura


La hiperconectividad de los periodistas gastronómicos en medios españoles
Por: María Yanet Acosta Meneses, Universidad Rey Juan Carlos Francesc Fusté-Forné, Universidad de Girona El confinamiento de 2020...
10 mar3 Min. de lectura


¿Cuáles son los modos? Para una crítica de la violencia como medio en la desobediencia civil
Por: Carlos Eduardo de Tavira Leveroni, Universidad Panamericana El debate sobre la desobediencia civil ha estado marcado por una...
10 mar3 Min. de lectura


Democracia en riesgo: la crisis de la participación ciudadana
Por: Yossadara Franco Luna, Universidad Autónoma de Tlaxcala El proyecto democrático moderno prometía igualdad, justicia y participación...
10 mar3 Min. de lectura


Ciudadanía en crisis: ¿estamos ante el fin de la democracia como la conocemos?
Por: Alejandro Roberto Alba Meraz, Universidad Nacional Autónoma de México Durante siglos, la ciudadanía ha sido un concepto central en...
10 mar3 Min. de lectura


Polarización y crisis democrática: el lenguaje del populismo en la era digital
Por: Alberto Ruiz-Méndez, Universidad Anáhuac México La democracia moderna ha sido un sistema en constante evolución, un delicado...
10 mar3 Min. de lectura


El auge de los referendos: ¿más democracia o más polarización?
Por: Rubén R. García Clarck, Universidad Autónoma de la Ciudad de México En los últimos años, el mundo ha sido testigo de un aumento...
9 mar3 Min. de lectura


Brecha digital y la inteligencia artificial: una mirada crítica a la exclusión tecnológica
Por: Luis Josué Lugo, Universidad Nacional Autónoma de México Miguel Ángel Barrera Rojas, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo...
9 mar3 Min. de lectura


Cuando las máquinas sueñan por nosotros: el poder de los algoritmos en la democracia
Por: Abraham González Montaño, Universidad Nacional Autónoma de México La democracia, en su esencia, ha sido un sistema construido sobre...
9 mar3 Min. de lectura


El uso oculto de las tecnologías de información y comunicación en la participación ciudadana del parlamento abierto
Por: José Alberto Rodríguez Robledo, Universidad Autónoma Metropolitana Julio César Contreras Manrique, El Colegio de San Luis Las...
9 mar3 Min. de lectura
bottom of page
