top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


CDMX: brújulas para no naufragar en el territorio algorítmico
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Una pantalla no es un espejo: es un territorio. Entra uno confiado, como quien pisa una plaza iluminada, y descubre que bajo el pavimento laten las tuberías invisibles que administran la atención, el tiempo y la memoria. No basta “usar bien” la tecnología: hay que cartografiarla. Y si la ciudad es un organismo vivo, el ecosistema algorítmico que la habita
29 oct4 Min. de lectura


13.10.2025: Derechos digitales colectivos frente a la apropiación del rostro por IA
Introducción Hoy se hace imperioso abordar una tendencia que atraviesa múltiples esferas —legal, tecnológica, simbólica y ética— y que está en plena ebullición: la apropiación no consentida del rostro y la voz de artistas y personas públicas mediante IA generativa . Esta dimensión del uso de modelos de generación multimodal ha llegado a un punto crítico con el anuncio de acciones colectivas y amenazas de paro por parte del sindicato británico Equity frente al uso no autorizad
13 oct6 Min. de lectura


Carta de navegación para una existencia digital digna: Derechos digitales e IA
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México. Una pantalla...
19 sept6 Min. de lectura


07.09.2025: IA orquestadora en medios y defensa de los derechos digitales
Introducción En esta tercera edición del Observatorio Landscape , con fecha domingo 7 de septiembre de 2025 , emergen tres tendencias...
8 sept4 Min. de lectura
bottom of page
