top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Los movimientos ciudadanos digitales y el poder de la comunicación
Alberto Ruiz-Méndez En la era de la hiperconectividad, los ciudadanos ya no esperan que los partidos hablen por ellos: toman la palabra, crean narrativas y disputan la atención pública desde sus pantallas. Pero el nuevo poder comunicativo de los movimientos digitales plantea dilemas éticos que la democracia aún no sabe resolver. En los últimos años, las redes digitales se han convertido en el nuevo espacio público de la acción política. No son ya los partidos ni los medios tr
31 oct3 Min. de lectura


El micrófono eterno: la política mexicana desde la mañanera
Alberto Ruiz-Méndez ¿Qué pasaría si un presidente hablara todos los días, sin pausa, sin filtros, frente a millones de personas? En México, la respuesta lleva ya más de cinco años transmitiéndose en vivo a primera hora de la mañana. Las conferencias matutinas —conocidas simplemente como “las mañaneras”— no son solo ruedas de prensa: se han convertido en un ritual político y en un laboratorio de comunicación que está marcando la forma en que entendemos la relación entre gobier
3 oct3 Min. de lectura


Del vértigo informativo a la fatiga democrática: América Latina ante el espejo fragmentado de su infoesfera
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Prólogo a...
19 jun4 Min. de lectura


Estudio de plataformas digitales en México y Latinoamérica
¿Gobernar las plataformas o que las plataformas nos gobiernen? Una mirada crítica al ecosistema digital latinoamericano Por: Dr. Jorge...
29 abr3 Min. de lectura
bottom of page
