top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


16.04.25: La irrupción de DeepSeek y la geopolítica de la inteligencia artificial
Introducción En el transcurso de 2025, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una...
21 abr3 Min. de lectura


“ntp”, “thx” y el lenguaje del desapego: cuando la brevedad daña el vínculo
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Un “plz”...
21 abr3 Min. de lectura


¿Puede la inteligencia artificial volverse social? La comunidad como nuevo desafío algorítmico
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México De la...
18 abr3 Min. de lectura


¿Y si Beethoven hoy fuera un algoritmo? IA, música y la disolución del genio humano
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo , Human and Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México El...
17 abr3 Min. de lectura


15.04.25: Computación Cuántica y su Impacto Disruptivo
Introducción En el umbral de la tercera década del siglo XXI, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para...
16 abr3 Min. de lectura


El lado oscuro de TikTok: cuando los cárteles mexicanos reclutan en la red
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
16 abr4 Min. de lectura


Amar en tiempos de algoritmos: Apple Vision Pro, soledad aumentada y la domesticación del deseo
P or: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México ¿Y si la...
15 abr3 Min. de lectura


14.04.25: IA y Tecnologías Disruptivas
I. Tendencias Principales 1. Xenobots: Robots Vivos de Células Madre Los xenobots, desarrollados a partir de células madre de la rana...
14 abr3 Min. de lectura


13.04.25: Agentes de IA Autónomos y su Impacto en la Sociedad Contemporánea
En el umbral de la tercera década del siglo XXI, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse...
14 abr3 Min. de lectura


Una nueva guerra fría entre agentes: ¿y si la IA ya no juega a nuestro juego?
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
14 abr3 Min. de lectura


12.04.25: IA y premios de innovación
1. Proyectos de PRISA Media finalistas en premios de innovación por uso de IA en verificación de datos y redacción periodística Los...
12 abr3 Min. de lectura


11.04.25: Cátedras IA
1. Creación de la primera Cátedra de Inteligencia Artificial aplicada a redes eléctricas en España Endesa y la Universidad de Granada han...
12 abr3 Min. de lectura


10.4.25: La Inteligencia Artificial como Motor de Transformación Social y Económica
Introducción La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad palpable que...
12 abr3 Min. de lectura


Errores felices, fricciones creativas y algoritmos que desafinan: hacia una nueva poética del arte asistido por IA
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
12 abr3 Min. de lectura


¿Estamos dispuestos a dejar que la IA toque nuestros cuerpos? De los algoritmos al sudor, del entrenamiento a la intoxicación
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo , Human & Human and Nonhuman Communication Lab , Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac...
12 abr3 Min. de lectura


StrategyMind: La Inteligencia de los Modelos de Negocio al Servicio de la Innovación Universitaria
Por: Jorge Alberto Hidalgo Toledo Human & Nonhuman Communication Lab Desde los orígenes del pensamiento organizacional hasta las nuevas...
10 abr3 Min. de lectura


EstrategIA: Un co-piloto digital para la inteligencia comunicacional universitaria
Por el Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo En un mundo donde la multiplicidad de voces, medios y sujetos –humanos y no humanos– dialoga, se...
10 abr3 Min. de lectura


E-COMMERCE: VARIABLES QUE IMPULSAN SUDESARROLLO EN MÉXICO.ANÁLISIS DE HECHOS ESTILIZADOS
E-commerce en México: una promesa digital que aún busca consolidarse En una era donde el 95 % de las compras se proyectan hacia el...
10 abr3 Min. de lectura


Tesis doctoral: "Economía colaborativa: modelo de intención de uso del turista consumidor de alojamiento en Quito" de Leonardo Mauricio Zanella Martínez
Introducción En una época en que compartir es sinónimo de innovar, la economía colaborativa se ha posicionado como un modelo disruptivo...
10 abr3 Min. de lectura


Fandom y diseño de interfaz: cuando los usuarios no sólo juegan, sino que habitan la pantalla
En una época donde las plataformas digitales dominan la vida cotidiana, diseñar una interfaz ya no es sólo cuestión de funcionalidad,...
10 abr3 Min. de lectura
bottom of page
