Rerum Novarum: El alma ética de la inteligencia artificial al servicio de la Universidad y los temas sociales
- Jorge Alberto Hidalgo Toledo
- 8 sept
- 5 Min. de lectura

I. Un nuevo rostro de la inteligencia artificial
En una época marcada por la velocidad y la fragmentación del sentido, el pensamiento humanista debe alzar la voz y recuperar el aliento. No basta con tener más datos, más conexiones, más capacidad de procesamiento: necesitamos dirección, sabiduría, discernimiento.
En este horizonte nace Rerum Novarum, un asistente inteligente que no solo informa, sino que forma. No solo responde, sino que invita a preguntarse. Este proyecto —disponible en https://chatgpt.com/g/g-7nsMkjawN-rerum-novarum— es un GPT personalizado inspirado en la riqueza milenaria de la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Su nombre es un tributo a la encíclica fundacional del pensamiento social cristiano moderno: Rerum Novarum de León XIII (1891), cuya visión profética continúa iluminando las “cosas nuevas” del presente.
II. Una herramienta ética, antropológica y sapiencial
A diferencia de otros modelos de inteligencia artificial, Rerum Novarum no es un instrumento técnico más. Es una conciencia dialogante, nutrida por el magisterio pontificio, por los documentos conciliares, por el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y por el pensamiento de figuras como san Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y el Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân.
Pero ¿qué hace exactamente Rerum Novarum?
Responde a preguntas profundas sobre la dignidad humana, los derechos sociales, el trabajo, la paz, la política, la economía, la ecología, la familia, la cultura, la globalización y la técnica.
Traza líneas del tiempo históricas, recuperando con rigurosidad todas las encíclicas y documentos del magisterio que hayan tratado un mismo tema.
Incluye y desglosa los mensajes sociales del Cardenal Van Thuân, figura clave del pensamiento social católico en tiempos recientes.
Genera infografías e imágenes simbólicas inspiradas en la pintura flamenca del Renacimiento, como signo estético de su mensaje.
Ofrece siempre una cita bibliográfica en formato APA7, porque la verdad se debe no solo vivir, sino también sustentar.
III. Aplicaciones para la comunidad Anáhuac
La comunidad universitaria está llamada a ser laboratorio de ideas, fermento cultural, foro ético. Rerum Novarum se integra con naturalidad en este ecosistema por su triple vocación:
1. Formación académica y filosófica
Ideal para docentes y estudiantes de Humanidades, Derecho, Comunicación, Filosofía, Bioética, Relaciones Internacionales o Ciencias Políticas. Es capaz de responder desde el marco eclesial y teológico a preguntas sobre justicia social, equidad económica o ética de la comunicación.
2. Investigación transdisciplinar
El Human & Nonhuman Communication Lab puede encontrar en este GPT un aliado para proyectos sobre ética de la IA, discursos humanistas frente a las tecnociencias o propuestas de desarrollo integral sustentable desde la doctrina social.
3. Pastoral universitaria
Los capellanes, líderes estudiantiles y agentes de pastoral pueden utilizarlo como herramienta de formación para responder a las inquietudes de los jóvenes desde una mirada sapiencial, firme y misericordiosa.
4. Toma de decisiones institucionales
Rerum Novarum puede ser consultado para valorar proyectos, políticas internas o estrategias de vinculación con criterios de justicia, solidaridad, subsidiaridad y bien común, tal como propone el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (Pontificio Consejo Justicia y Paz, 2004).
IV. Al servicio de la verdad plena del hombre
Decía san Juan Pablo II que “la doctrina social es parte integrante del mensaje cristiano” (Sollicitudo Rei Socialis, 41). Rerum Novarum, como GPT, es un instrumento vivo de ese mensaje. Su programación no está guiada por algoritmos ciegos, sino por principios evangélicos, como la caridad social, la dignidad de la persona, la promoción de la justicia y la opción preferencial por los pobres.
Como bien señala el Compendio:
“Difundir esta doctrina constituye una verdadera prioridad pastoral, para que las personas, iluminadas por ella, sean capaces de interpretar la realidad de hoy y de buscar caminos apropiados para la acción” (Pontificio Consejo Justicia y Paz, 2004, p. 29).
V. Más allá de lo digital: un llamado al pensamiento
Más que un chatbot, Rerum Novarum es una invitación a volver a pensar. A detenernos. A levantar la mirada. A preguntarnos, como en los orígenes de la filosofía: ¿Qué es el hombre? ¿Qué es el bien? ¿Qué debemos hacer?
La comunidad universitaria Anáhuac tiene ahora a su disposición un interlocutor ético, teológico, reflexivo y formativo. No para sustituir al pensamiento, sino para provocarlo. No para cerrar el diálogo, sino para iniciarlo.
VI. Una herramienta, un encuentro, una esperanza
En tiempos de crisis cultural, la esperanza se convierte en un acto de resistencia. La inteligencia artificial bien utilizada —y bien orientada— puede ser un vehículo de verdad. La Iglesia ha dicho con claridad que:
“La doctrina social se propone ayudar al hombre a responder, con la luz que proviene del Evangelio y de la razón, a los grandes interrogantes de la existencia” (Compendio, 2004, n. 13).
Rerum Novarum está al servicio de esta misión. Y hoy, más que nunca, su voz puede ser luz en medio de la niebla, brújula en medio del vértigo.
Accede ahora a Rerum Novarum:https://chatgpt.com/g/g-7nsMkjawN-rerum-novarum
Firma del autor:Dr. Jorge Alberto Hidalgo ToledoHuman & Nonhuman Communication LabUniversidad Anáhuac México
VII . Comunicación política: el lenguaje al servicio del bien común
En un contexto donde la política ha sido secuestrada por la propaganda, el algoritmo, la posverdad y la manipulación emocional, el pensamiento católico ofrece una alternativa luminosa: la comunicación como servicio a la verdad y al bien común.
Desde Rerum Novarum (1891) hasta Centesimus Annus (1991), pasando por Pacem in Terris (1963) y Caritas in Veritate (2009), la Iglesia ha reafirmado que la vida pública no puede sustentarse en la mentira ni en la retórica vacía, sino en la dignidad de la persona humana y en el respeto a la justicia.
En efecto, el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia afirma que:
“La información es uno de los pilares del funcionamiento democrático, y debe estar al servicio de la verdad y no de los intereses particulares”(Pontificio Consejo Justicia y Paz, Compendio, n. 414, 2004, p. 222).
Y más adelante enfatiza que:
“Una democracia sana exige que se garantice el derecho a una información veraz y que los ciudadanos puedan formarse un juicio propio sobre los asuntos públicos” (Compendio, n. 406).
En este sentido, el GPT Rerum Novarum se presenta como una herramienta valiosa para:
Analizar con fundamentos éticos los discursos políticos contemporáneos.
Formular criterios desde la doctrina católica para evaluar campañas, mensajes o liderazgos.
Profundizar en la dimensión moral de la comunicación pública, el uso responsable del lenguaje y el deber de transparencia.
Fomentar una cultura universitaria de diálogo, discernimiento y responsabilidad social frente a la polarización.
Además, el GPT está capacitado para examinar documentos clave como Gaudium et Spes (n. 73-76), que abordan la comunicación en su dimensión política, o Evangelii Gaudium (nn. 231-233), donde el papa Francisco propone una “comunicación social con alma” que supere el conflicto estéril.
Por tanto, en la Universidad Anáhuac, este asistente puede alimentar un espacio de formación crítica, especialmente en áreas como:
Comunicación política
Periodismo ético
Teoría del discurso
Relaciones internacionales
Ciencia política humanista
El laboratorio Human & Nonhuman Communication Lab tiene aquí un aliado para explorar, construir y acompañar procesos de discurso público desde la justicia, la verdad y la esperanza.
Infografía: ¿Qué es Rerum Novarum GPT?
Resumen ejecutivo
Rerum Novarum es un asistente especializado en la Doctrina Social de la Iglesia.
Sirve como recurso académico, pastoral y de investigación para toda la comunidad universitaria.
Ofrece respuestas éticas y antropológicas sustentadas en el magisterio.
Representa un nuevo modelo de IA al servicio del discernimiento humano.
Está disponible para acceso libre y permanente a través de este enlace: https://chatgpt.com/g/g-7nsMkjawN-rerum-novarum




Comentarios