top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


El Dr. Polo, de médico a junkfluencer: cómo se deshidrata la credibilidad cuando la ciencia se vende al mejor postor
Por Dr. Ricardo Ignacio Prado Hurtado, Coordinador de la Maestría en Comunicación Integral y Transformación Social y profesor investigador del CICA. En los últimos días ha emergido un episodio paradigmático del modo en que opera la comunicación contemporánea: decenas de “influencers de salud”, muchos de ellos médicos, emprendieron simultáneamente una campaña agresiva de desprestigio contra Electrolit , acusándola de engañosa, con excesivo contenido de azúcar y sin cumplir con
17 oct5 Min. de lectura


Comunicación política para el diseño de futuros en democracia
Vivimos en una era donde los hechos importan menos que los likes , donde las emociones se imponen a la verdad, donde los hechos se negocian, las mentiras se viralizan y donde el poder político se decide entre memes y escándalos. La posverdad ha reemplazado la búsqueda de la verdad por la seducción del impacto. Los autoritarismos se filtran por las plataformas como si fueran influencers . La cultura de la cancelación convierte el disenso en censura, y la urgencia de las redes
27 jun2 Min. de lectura


Peligros de la opinología en relación con el nivel de posverdad, las fast news y la desinformación en las redes socio-digitales
Autora: Teresa Faena Nahmad. Lic. en Comunicación En su investigación pretende definir los peligros de la opinología originada o...
9 may1 Min. de lectura


Posverdad en la Comunicación
Es un blog dedicado a analizar y combatir el fenómeno de la posverdad en los medios y redes sociales. A través de artículos, reportajes,...
25 abr1 Min. de lectura
bottom of page
