top of page
Nuestra mirada del mundo
Sinápsis Anáhuac


Cuando el cine calla: repensar la representación indígena en México desde la pantalla
Por Redacción Landscape La representación importa. No solo porque define lo que vemos, sino también porque condiciona lo que imaginamos posible. En la construcción simbólica del México moderno, el cine ha jugado un papel central: ha retratado pasiones, costumbres, desigualdades, esperanzas y conflictos. Sin embargo, también ha excluido, deformado o silenciado voces fundamentales para comprender la riqueza cultural del país: las de las comunidades indígenas. En ese contexto, e
hace 5 días5 Min. de lectura


Tácticas de resistencia: Mujeres afganas, lectura clandestina y la mirada occidental feminista
En agosto de 2025, El País publicó una conmovedora crónica sobre mujeres afganas que desafían al régimen talibán mediante clubes de lectura secretos organizados en plataformas como WhatsApp y Telegram. En un contexto donde el acceso a la educación y la libertad de expresión femenina han sido severamente restringidos, estas mujeres han encontrado en la lectura una forma de resistencia silenciosa, íntima y profundamente política. Esta práctica puede ser analizada a través de l
1 nov4 Min. de lectura


La brecha digital en la era de la inteligencia artificial: una urgencia global para el desarrollo equitativo
Dr. José Luis Luna Vázquez La brecha digital amenaza con profundizar las desigualdades globales si no se abordan con políticas inclusivas, cooperación internacional y acceso equitativo a infraestructura, datos y competencias digitales. La inteligencia artificial (IA) representa una de las transformaciones tecnológicas más profundas de nuestra era. Su capacidad para automatizar procesos, optimizar decisiones y generar conocimiento ha despertado expectativas sobre su potencial
1 nov4 Min. de lectura


Tácticas de resistencia: Mujeres afganas, lectura clandestina y la mirada occidental feminista
Dr. José Luis Vázquez Luna En agosto de 2025, El País publicó una conmovedora crónica sobre mujeres afganas que desafían al régimen talibán mediante clubes de lectura secretos organizados en plataformas como WhatsApp y Telegram. En un contexto donde el acceso a la educación y la libertad de expresión femenina han sido severamente restringidos, estas mujeres han encontrado en la lectura una forma de resistencia silenciosa, íntima y profundamente política. Esta práctica puede
1 nov4 Min. de lectura


La brecha digital en la era de la inteligencia artificial: una urgencia global para el desarrollo equitativo
Dr. José Luiz Vázquez Luna La brecha digital amenaza con profundizar las desigualdades globales si no se abordan con políticas inclusivas, cooperación internacional y acceso equitativo a infraestructura, datos y competencias digitales. La inteligencia artificial (IA) representa una de las transformaciones tecnológicas más profundas de nuestra era. Su capacidad para automatizar procesos, optimizar decisiones y generar conocimiento ha despertado expectativas sobre su potencial
1 nov4 Min. de lectura


El uso de la estadística en la comunicación: metodología de investigación y tendencias con inteligencia artificial
José Luis Vázquez Luna La estadística ha sido históricamente una herramienta fundamental en las ciencias sociales, y su aplicación en...
22 sept4 Min. de lectura


El futuro de la enseñanza de la metodología de investigación en las universidades: desafíos y oportunidades en la era de la inteligencia artificial
Dr. José Luis Vázquez Luna, Investigador-CICA La enseñanza de la metodología de investigación en la educación superior enfrenta una...
10 sept4 Min. de lectura
bottom of page
